Eje 4

Derechos efectivos para todas las mujeres

Objetivo estratégico: Asegurar a todas las mujeres el ejercicio efectivo de sus derechos, removiendo las desigualdades de género, en interacción con otros vectores de discriminación, en todos los ámbitos de la vida.

Perspectiva interseccional de género

Este eje se basa en el enfoque interseccional, ya que la vida de las mujeres no se explica en base al género únicamente sino también a su interrelación con la clase, procedencia o etnia, y en cómo estos ejes influyen en su vida. Este eje se concreta en las siguientes líneas de trabajo:

PEIEMH - Medidas Eje 4

Formato: PDF – Tamaño: 217 KB

Línea de trabajo I.

Redes, prácticas y alianzas feministas: reforzando la participación de las mujeres, y transformando el mandato de la masculinidad hegemónica.
Se trata de mejorar el conocimiento y reconocimiento de la participación política y social de las mujeres, identificando los obstáculos que impiden una participación igualitaria, desde una perspectiva interseccional de género. Asimismo, se trata de reforzar la participación política y social de las mujeres, especialmente de aquellas en situación de especial vulnerabilidad, y de impulsar políticas específicas dirigidas a transformar el mandato de la masculinidad hegemónica.

Línea de trabajo II.

Salud, derechos sexuales y reproductivos: incorporando la igualdad de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias, y garantizando derechos.
Mediante esta línea de trabajo se trata de mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres, incorporando la perspectiva de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias. Además, se pretende garantizar la salud y el ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos para todas las mujeres.

Línea de trabajo III.

Deporte: promoviendo el deporte en igualdad.
Esta línea de trabajo consiste en promover la participación igualitaria de las mujeres en el deporte y su visibilización desde un enfoque interseccional.

Línea de trabajo IV.

Cultura y memoria colectiva: visibilizando la creación y producción artística e intelectual de las mujeres y el movimiento feminista.
Se trata de avanzar en la superación de las desigualdades de género en el ámbito de la cultura, además de visibilizar, reconocer y preservar el trabajo y las aportaciones de las mujeres y del movimiento feminista a lo largo de la historia.

Línea de trabajo V.

Coeducación: mejorando el sistema educativo y su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres.
El objetivo es de esta línea es avanzar en la implantación de un modelo coeducativo en el sistema educativo, impidiendo la segregación educativa por sexo y estableciendo espacios de cooperación interinstitucional. Asimismo, se pretende impulsar una educación superior sin brechas de género y que incorpore el enfoque de la igualdad entre mujeres y hombres.

Línea de trabajo VI.

Ciudadanía, mujeres de grupos étnicos, LTBI, jóvenes, rurales y mujeres con discapacidad: garantizando avances en el ejercicio efectivo de los derechos de todas las mujeres.
Mediante esta línea de trabajo se pretende caminar hacia la igualdad real y efectiva de las mujeres LTBI; conocer y mejorar las condiciones en las que viven las mujeres de grupos étnicos y en los colectivos de emergencia social; impulsar la igualdad de género en la infancia y juventud, y la participación de las mujeres jóvenes en todas las áreas de la vida social; avanzar en igualdad y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres con discapacidad, y contribuir a la igualdad de género en el medio rural, impulsando la participación de las mujeres en estos entornos.

Línea de trabajo VII.

Medios de comunicación: visibilizando los logros, aportaciones y una imagen no estereotipada de las mujeres y el feminismo.
Se trata de promover la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres y de los logros y las aportaciones de las mujeres y del feminismo en los medios de comunicación de titularidad pública y privada.

1

BUEN GOBIERNO: Hacia formas de hacer y decidir más inclusivas

2

Economía para la vida y reparto justo de la riqueza

3

Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres

4

Un país con derechos efectivos para todas las mujeres