¿En qué consiste el plan?
El PEIEMH es un instrumento básico para la Administración General del Estado, ya que constituye el marco de referencia para alcanzar los cambios sociales necesarios en materia de igualdad sobre principios como:
- El enfoque de género y el enfoque interseccional.
- La sostenibilidad de la vida.
- La participación de las instituciones como palancas de transformación al servicio de un modelo de gobierno más igualitario.
- La sostenibilidad de las políticas de igualdad.
- La transparencia en relación con los avances en Igualdad y los recursos públicos empleados para conseguirlos.
El PEIEMH es la hoja de ruta para las políticas de igualdad hasta 2025
¿Por qué surge?
La elaboración de planes estratégicos de igualdad figura como “un instrumento básico” para el “alcance horizontal del principio de igualdad” en el artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOEIEMH). Tanto el artículo 17 como el artículo 64 de esta norma recogen el deber del Gobierno de elaborar y aprobar periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en la Administración General del Estado que incluya medidas para eliminar la discriminación por razón de sexo. El PEIEMH 2022-2025 es el tercer plan que se elabora tras la aprobación de la Ley de Igualdad.
¿Quién lo desarrolla?
El PEIEMH es fruto de la labor desarrollada por un Grupo de Trabajo Interministerial, coordinado por el Instituto de las Mujeres, y en el que han participado todos los ministerios, así como de la participación de las entidades y asociaciones representadas en el Consejo de Participación de la Mujer.
El PEIEMH fue aprobado en el Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2022.
¿Qué contenido tiene?
- Eje 1: Buen gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas y democráticas.
- Eje 2: Economía para la vida y el reparto justo de la riqueza, contra la feminización de la pobreza y la precariedad.
- Eje 3: Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres, con el objetivo de erradicar todas las formas de violencia.
- Eje 4: Un país con derechos efectivos para todas las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Estos 4 ejes de intervención se concretan en 20 líneas de trabajo, 49 objetivos específicos y 141 objetivos operativos. Además, el plan cuenta con un análisis contextual que explica el por qué y el para qué del plan, y hacia dónde se pretenden orientar los cambios. También, los antecedentes y el proceso de elaboración del PEIEMH y sus principios orientadores.